Mostrando entradas con la etiqueta Telecinco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telecinco. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

El dolor de los Puerta




La Noria del pasado sábado dejó a todo el mundo con muy mal cuerpo. Mareo y náuseas, para ser más exactos, por culpa del obituario de Antonio Puerta, que respondió a las señas de identidad de la carnicería de Fuencarral (la de toda la vida). Hasta María Antonia Iglesias, que no se amilana ante nada ni ante nadie, esa noche estuvo a punto de meterse debajo de la mesa.

Desde Telecinco intentaron arrojar luz sobre este fallecimiento llevando (previo pago) a la mujer que acompañó a Puerta en sus últimos momentos de vida. Pero ni con estas. La única nota de cordura tuvo que llegar cuando uno de los familiares del fallecido descolgó el teléfono y marcó el número de aludidos. Fue la hermana, Isabel Puerta, que, incluso hablando desde el dolor y la rabia, habló con más propiedad y elocuencia que los llamados a montarse esa noche en la noria del negocio televisivo.

Por su parte, Jordi González, que parece haberse enfriado desde que hace de traductor de una médium que lo mismo habla con Rocío Jurado que con Jesús Gil, hizo gala de una bochornosa falta de sensibilidad y empatía ante el duelo de la familia Puerta. Tal fue el corporativismo que, cuando la hermana del fallecido se lamentaba en directo del círculo mediático y del juicio paralelo que culpabilizó a Puerta ante la sociedad, el presentador intentó defender a Telecinco y a su programa alegando que tanto la madre como la pareja habían formado parte de este circo y que, aún más, el propio Puerta estaba negociando un contrato para asistir a La Noria.

Cuanto menos es rastrero. Y cuanto más, argumentar eso supone ignorar el derecho a la réplica que los medios de comunicación deben garantizar a cualquier ciudadano que haya sido mencionado en alguna de sus informaciones. Especialmente, si tiene una versión distinta de los hechos que le atañen y/o si trata de defender su maltrecha honorabilidad ante la opinión pública. En este caso, Puerta estaba cumpliendo una de las prisiones preventivas más severas que ha visto el ordenamiento jurídico español, teniendo en cuenta, además, que era por un presunto delito de agresión. Es lógico y comprensible, entonces, que sus familiares cercanos tomaran la palabra para defender a su allegado.

Violeta Santander, primero, fue a La Noria para negar, como era de dominio público, que ella hubiese sido maltratada por su pareja, de quien dijo que padecía una enfermedad (era drogodependiente, un enfermo, por mucho que Jaime Peñafiel se empeñe en lo contrario). Más adelante, María Luisa Ramón, la madre de Puerta, acudió al mismo plató para defender el nombre de su hijo, que continuaba en prisión, entre otras cosas, por una supuesta falta de arraigo familiar. Cuestionar a estas personas por ejercer su derecho a la réplica, insisto, es rastrero. Sobre todo, si los carroñeros que sobrevuelan ahora su ración de carnaza son los mismos que, en otra hora, se encargaron de sacar a hombros por la puerta grande a Jesús Neira, la zona cero de todo este suceso.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Antena 3, toma nota de Telecinco




Hoy voy a hablar de Belén Esteban (¡yuju fiesta!). Pero tranquilo todo el mundo que no voy a hacerlo en términos de beneficios por audiencia como lo hace Telecinco o en tono satírico como en Sé lo que hicisteis. Y eso que los de La Sexta, a pesar de no poder emitir vídeos de la cadena amiga, se apañan perfectamente con la actriz Mónica Chaparro, que dobla a la princesa del pueblo tan bien que llega a superar al original de San Blas.

Decir que en la televisión todo está preparado es quedarse muy pero que muy corto. Sería más exacto decir que desde el departamento de programación controlan la verticalidad y la horizontalidad y de paso lo intentan con nuestras mentes. Como en un teatro de marionetas, los personajes viajan de un plató a otro y van interpretando como pueden el papel que les ha tocado. Y en este teatro de variedades, Telecinco lleva la voz cantante. O es el director de orquesta, si lo que tenemos ante nosotros es una sinfonía de productoras, programas, presentadores, copresentadoras y colaboradores.

Antena 3 tiene demasiado que aprender de la cadena made in Berlusconi. Para empezar, no tiene que entrar al trapo cada vez que se lo enseñan desde Fuencarral. La última vez, en el duelo del viernes noche del 8 de octubre cuando Sálvame Deluxe batió su plus marca personal de audiencia con un 23,3 por ciento. Mientras tanto, en San Sebastián de los Reyes, DEC (Dónde Estás Corazón) se hundía en las profundidades de la TDT y es que, de nuevo, volvían a ganarle la partida con una escalera de color rosa.

El mérito de Telecinco no sólo ha sido desterrar a Antena 3. Sus esfuerzos también se han centrado en monopolizar hábilmente el fenómeno La Esteban. De hecho, la única baza que le quedaba a la cadena triste era la exclusividad de María José Campanario (la que está casada con el dueño de la chorra que engendró este monstruo mediático). ¿Qué hace Telecinco? Fabricar una nueva Campanario: la Trapote. ¿Qué Antena 3 tiene un programa sólo para insultar y llevarle la contraria a los de Sálvame? Telecinco monta un Enemigos Íntimos.

Capítulo a parte merece la contraprogramación que lleva a cabo Antena 3, inspirada en los kamikazes de la II Guerra Mundial. ¿Que el marido de Belén Esteban rechaza nuestros 500.00 euros? Pues con lo que nos ahorramos traemos a la amante. Y como somos más listos que nadie, la quemamos a lo bonzo el mismo día y a la misma hora que el infiel toma por primera vez la palabra en Telecinco para pedirle perdón a su mujer cornuda delante de toda España... No, “personas humanas” de Antena 3, no. Ese día, entrevistáis a Dinio, a Pocholo o a Tony Genil si hace falta y guardáis en la nevera a la amante. Esperáis unos días antes de sacarla del táper y dejáis que engorde o avance la descomposición de la noticia y por lo menos así os lleváis la chica en paso.

Un envite tras otro hasta ganar la partida de mus. De esta manera, Telecinco ha conseguido quitarle el derecho de réplica que hasta entonces salvaba a Antena 3 del ostracismo. Deberían haber aprendido del error de Iñaki Gabilondo cuando, estando en la SER, nombró a Federico Jiménez Losantos después de llevar meses acordándose de su madre y de san PRISA un día sí y otro también. De inmediato, con sólo pronunciar su nombre, Gabilondo provocó una ráfaga de audiencia que fue directa hacia la COPE. Así, el-que-no-debía-ser-nombrado se frotó las manos ya que hasta entonces sólo venía haciendo un poco de ruido sin partir muchas nueces (como lo está haciendo ahora Intereconomía, esperando a que alguna de las grandes le haga caso y no sólo La Sexta). Al final, Losantos logró convertirse en el referente o el antireferente del gigante radiofónico de entonces y, ahora, Telecinco acaba de eliminar a todos los interlocutores de la actualidad rosa.

jueves, 7 de octubre de 2010

La generación Carbonero

Hace muy poco se acuñó el término generación perdida para tratar de describir un fenómeno desolador que se ha agudizado con la crisis finaciero-económica (o como coño quieran llamarla). Lo que no tiene nombre por mucho que se empeñen los expertos es esta cifra: 81 millones.

81 millones de jóvenes (de los 620 que hay en el mundo que tienen entre los 15 y los 24 años) que atraviesan una situación de desempleo. Si nos centramos sólo en España, la tasa de paro juvenil (y cualificado, no nos olvidemos) alcanza el 40 por ciento. Efectivamente, estamos ante una generación que ha malgastado su tiempo estudiando una carrera y que ha perdido la esperanza de encontrar trabajo, al menos en este país de charanga y pandereta, que diría aquel.

Cuando insisto en lo de cualificados es por algo. No puedo presumir de pertenecer a una de las últimas generaciones en las que todavía estudiar un módulo de formación profesional estaba peor visto que chutarte heroína en el descampado del barrio. Por tanto, todos los que sobrevivíamos al instituto, al botellón, a los porros y a las drogas de diseño, estábamos obligados a ingresar en una facultad. En estos casos, detrás de esta decisión que iba a marcar para siempre el rumbo de nuestras vidas, estaban los padres (“la presión de los padres”). Lo que ellos no sabían es que en la universidad íbamos a continuar con el botellón, los porros y las drogas de diseño.

En mi caso fue la facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, más conocida como la mole (de hormigón) y estilo mamolítico (no me lo invento, hay una placa en la entrada que lo pone) o la cárcel de mujeres (circula la leyenda urbana de que el plano de la facultad se sacó de un penal sólo para chicas en Estados Unidos). Casualidades de la vida, empecé la carrera a la misma hora y en el mismo lugar que Sara Carbonero. Entonces, ni siquiera era Sara y dudo mucho que ahora si le preguntáis ella se acuerde de mi cara. Pero dicho está, mi promoción tenía por fin una estela que seguir y no la interminable fila del INEM. Carbonero era nuestro faro guía, la esperanza de un mañana mejor cuando, además, teníamos el referente de Letizia Ortiz. Estaba claro: estudiar en nuestra facultad parecía que sí iba a servir de algo...

El recorrido de Sara Carbonero en los medios de comunicación ha sido meteórico y me alegro porque al menos ella no ha conseguido un contrato millonario con Telecinco por tocarle la chorra a un torero. La historia de Carbonero sí que puede decirse que sea una historia del pueblo, de gente trabajadora que se lo curra desde el primer día en una profesión ingrata también desde el primer día.

Érase una vez un día en la facultad cuando, de repente, aparecieron los de Radio Marca a la caza y captura de becarios (para los que no lo sepan, un becario es un profesional que por una jornada laboral de 40 horas semanales cobra no más de 300 euros). Sin dudarlo dos veces, la pequeña Sara Carbonero se fue con ellos y con otros dos colegas. A día de hoy, uno todavía curra como becario en Radio Marca y el otro se encuentra abandonando el país después de empapelar Madrid y los alrededores con su currículum y el título de periodista a cuestas.

¿Con Carbonero qué pasó? Pues que estaba ella pelándose los nudillos del frío mientras cubría un partido de fútbol cuando pasan los de La Sexta por delante y deciden secuestrarla. El resto ya es historia, incluido lo de Telecinco. ¿Qué quiero decir con esto? Por supuesto, nada malo contra Carbonero que me merece todo el respeto y, que además, me ha servido para bautizar a una generación que no come por culpa de Terelu y de todos los espectadores que se atreven a llamarla periodista. Es como decir que Jack el Destripador era un buen cirujano. Lo mismito.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Que comience el show Malaya



Se abre el telón y aparecen en un ayuntamiento Sean Connery, Julio Iglesias, Jesús Gil, la viuda de Paquirri y un grupo de políticos y testaferros corruptos entre los que destaca el señor Roca (el de las tazas del wáter no, el que tenía un Miró colgado en el cuarto de baño). El telón no se puede cerrar porque estamos en el teatro municipal de Marbella y Julián Muñoz se lo llevó al salón de su casa para hacerle un escenario privado a Isabel Pantoja. Por supuesto, todo a cuenta de los ciudadanos.


Malaya. Es el título de la película que acaba de estrenarse en la Audiencia Provincial de Málaga. Allí se han dado cita hoy todos los medios de comunicación con capacidad logística para enviar a un becario con alcachofa (o en su defecto la cámara del móvil). También, me he apostado con Telecinco una entrada para ir a ver la reposición en los cines de Avatar si son capaces de no hacer sensacionalismo barato con este juicio. Incluida La Noria.


El problema de estos casos es que cuando hay dinero negro de por medio es difícil tirar de la manta y que no te salpique la corrupción. De hecho, es casi como tirar de un mantel sin que se rompa una sola copa. No como Mayte Zaldivar que, despechada, destrozó toda la vajilla cuando vio al que era su marido y alcalde de Marbella de la mano por el Camino del Rocío con una tonadillera. Sin pensarlo dos veces ni hablar antes con un abogado, empezó a intervenir en distintos programas de televisión y, a lo más tonto imposible, soltó la liebre cuando confesó en directo que el dinero entraba en su casa en bolsas de basura...


Dicen que antes se pilla a un mentiroso que a un cojo aunque, visto lo visto, parece más fácil echarle el guante a un ladrón que no sabe esconder su botín. O lo que es lo mismo, comprar billetes de lotería premiados. Esperemos que al final de la película todos estos chorizos acaben donde tienen que acabar: colgados de un gancho en Villa Candado.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Salvador Sostres es un cabrón hijoputa




Cuando Ibarra llamó casposos a los madrileños que celebran San Isidro en la pradera, en realidad, estaba ocupado buscando calificativos para Salvador Sostres. Que, ¿de dónde sale este hijoputa (como diría Esperanza Aguirre en castizo y en la cama con Ibarra)? Pues del cortijo de Xavier Sardá en Crónicas Marcianas.

Algo de marciano sí que tiene: si le miran de cerca, es decir, si tienen estómago y son capaces de retener el vómito, parece el doble del padre Apeles pero sin peluquín. Rollo gemelo malo, gemelo... (vamos a dejarlo ahí). Que, ¿cómo esta escribiendo Sostres su nombre en la historia reciente de los tertulianos ilustres del país? Pues con mierda y con frases célebres como “el terremoto de Haití sirvió para limpiar el planeta”.

Que, ¿qué más se puede decir de este cabrón? Pues, paradójicamente, mucho más. Si una mujer le lleva la contraria, se gana el insulto de puta y el comentario de “tienes cara de malfollada”. También dijo en su día que hablar español es de pobres y se lo dijo mirando a los ojos a Carmen Lomana, que la pobre no puede hablar castellano claro por culpa del botox.

Que, ¿cuál ha sido la última perla (a él le pegaría más el último mojón) de este cabrón hijoputa? Pues una muy gorda (o muy gordo). Se ha pasado tantos pueblos que me ha recordado al tonto de clase. El tonto de la clase es ese tocapelotas profesional al que le vas perdonando tontería tras tontería con el temor de que algún día dirá una tontería tan grande que hará honor al apodo de tonto con mayúsculas y tendrás que levantarte de la silla para darle un par de hostias y quedarte a gusto. Pues bien, ese día (como el final de la frase anterior) ha llegado.

Que, ¿qué ha hecho este cabrón hijoputa mamón y pedorretas? Pues hablar de un hombre que le hubiera mandado de cabeza a la mierda primero y al despacho del director después. El capullo de Sostres, en su blog Guantánamo que lleva desde El Mundo (no se cómo se atreven), se ha referido al maestro Labordeta en estos términos:

"Ahora que Labordeta ya pasó, hay que empezar a superar la mochila y el concepto de la excursión. Todo este gusto por lo rural y por el “contacto con la naturaleza” no lleva a nada bueno. (…) Su ruralismo de mochila y botas es precisamente lo contrario de lo que necesita España."

A Guantánamo le mandaba yo y de una patada en el culo. O a Marte con dos yoyas bien dadas.


martes, 21 de septiembre de 2010

La princesa del pueblo y algo más




La cuenta atrás ha terminado. No, no es que Jack Bauer haya decidido acabar con la corrupción en España. Se trata de algo infinitamente más trascendental para el país y es que, españoles, el documental sobre la vida de Belén Esteban verá la luz esta noche.

Será con alfombra incluida, en este caso rosa, como no podía ser de otra manera para cualquier premiere con glamour que se precie; una alfombra que conducirá directa hasta La princesa del pueblo. Ante tal acontecimiento histórico, la calle Luchana de Madrid se vestirá hoy del chino y ofrecerá canapés de pollo para recibir a la heroína de San Blas que veranea en Benidorm. Por allí, desfilarán también las personalidades imprescindibles en cualquier sarao de este país.

Sólo un puñado de afortunados consiguieron las 15 entradas dobles y exclusivas que se sorteaban para asistir a la premiere. El concurso consistía en enviar frases que explicaran tu sentimiento de devoción hacia la princesa del pueblo. Entre las ganadoras se encontraban afirmaciones de todo calibre, desde “logré superar mi depresión gracias a Belén Esteban” hasta “he llegado a discutir y a dejar de hablarme con miembros de mi familia por defenderla.

El evento se retransmitirá en directo al mundo a partir de las 20,30 horas desde La Siete. Mientras, el común de los mortales tendremos que esperar un par de días para ver la oda a Belén Esteban, esa mujer con más popularidad que Ana Rosa y Letizia Ortiz juntas y más campechana que Mariano Mariano y Manolo el del Bombo por separado. Será el jueves a las diez de la noche en Telecinco... ¿dónde sino?


*Antes del documental, fue el videoclip

lunes, 6 de septiembre de 2010

Mujeres, hombres y granjas




Pocos programas me estremecen tanto como Granjero busca esposa. Hasta ahora tenía el consuelo de pensar que las personas que salían en formatos como El Diario de da igual como se llame la presentadora eran presuntos actores.

En televisión se utiliza mucho la redundancia “persona humana” y es que para estar en Mujeres, Hombres y Viceversa uno no puede ser ni persona ni humana. Es imposible ser persona y humana al mismo tiempo y aguantar en un plató encerrado con Emma Nopuedosermáspija García, Pipi Estrada y Lucía Lapiedra, porn star y sustituta de Terelu Campos en la cama del sufre almorranas y pega viejos de Pipi. Lo dicho, ni personas, ni humanas.

Pero en Granjero busca esposa se han empeñado en ir un paso más allá en la línea que separa la dignidad de lo humano. A Luján Argüelles le calló el marrón de presentarlo hace un par de temporadas y este año tampoco ha podido librarse de los solteros de oro que habitan nuestra España más profunda. En esta ocasión, el casting eleva a la categoría de urbanitas a los personajes de Los Santos Inocentes.

Sin ir más lejos, hay un granjero (cabrero, para más señas) que ha confesado no haberse lavado en su vida los dientes. Además, para él es normal compartir algo más que la cama con las pulgas y, en el último programa, una de sus candidatas a esposa salió corriendo y el granjero, cual Sancho Panza versión 2.0, le persiguió a lomos de una burra.

También hay otro hombre que hubiera inspirado ríos de tinta a Miguel Delibes. El granjero en cuestión ha perdido dos candidatas en un mismo programa. Se han ido a la francesa, sin decir adiós y sin dejar una nota de despedida... Todo muy sospechoso y eso que el granjero al principio tenía pinta de ser un oso amoroso. Poco a poco se ha ido descubriendo como un acosador obsesionado con la candidata que le queda con vida. La pobre Luján, según sale de la granja se va derecha a La pecera de Eva.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Un pedo de colores




Se ha convertido en el bombazo informativo del fin de semana y supongo que la noticia no morirá aquí. Hablo de las travesuras de Jesús Neira haciendo eses por la M40. El hasta la fecha y elegido a dedo como presidente del consejo asesor del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, está a un paso de convertirse en el director de Alcohólicos Anónimos. Pero antes, le espera un juicio rápido este lunes por conducir más pedo que Alfredo.

Tal y como aseguró Jorge Javier Vázquez en Sálvame Deluxe, la Guardia Civil describió su estado como "un pedo de colores”. No es que fuera con Tontxu en el coche, más bien iba con todas las copas que el cantante se tuvo que tomar para componer la canción Somos de colores. Telecinco, experta en destruir personajes públicos, a puesto su punto de mira en Neira y está dispuesta a hacer el closing summer a costa de la poca reputación que le quedaba al profesor (prefiero no saber de qué ni en dónde).

De héroe a villano después de la publicidad. Este es el epitafio del que en su día fue el héroe y fiel defensor de los derechos de las mujeres desprotegidas y desvalidas entre las manos de su maridos cocainómanos. Al menos, mientras se toma una copa con sus amigos aún puede presumir de la la Gran Cruz al Mérito Civil (recibida de manos de la ministra de Igualdad Bibiana Aído) que lleva colgada de los genitales a todas partes. Esperemos por el bien de los madrileños que la próxima vez, después de esas comidas de fanfarrones que se alargan hasta altas horas de la noche, se coja un taxi para volver a casa.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Tragedia sin audiencia




Ni las decenas de miles de firmas en contra, ni siquiera un ataque de buen gusto a última hora... Nada impidió que Telecinco celebrara ayer su particular y macabro segundo aniversario de la tragedia del Vuelo JK5022 de Spanair.

Después de todo el bombo sin platillo que le habían dado al estreno de la miniserie, anoche sólo pudieron apuntarse un dato de audiencia tan sanguinario como discreto. Un 11 por ciento para la primera parte de Vuelo IL-8714 y un 10 por ciento con la emisión del documental adjunto, estilo Hormigas Blancas pero en Barajas (Hornigas Barajas creo que se llamaba). Tengo que confesar que allí estaba, pegado al televisor y armado con un paquete de kleanex y un cuenco lleno de palomitas de maíz (puestos a hacer publicidad).

Por nada del mundo podía perderme la maratón que la cadena de Fuencarral iba a ofrecerme sobre la mayor catástrofe de la aviación comercial española. No me lo podía perder porque desde pequeñito me han enseñado a mirar cuando hay un accidente y a pararme para charlar amigablemente con los demás curiosos que también han acudido al olor del morbo. Lo cierto es que aprendí en casa a volar como un ave carroñera, por ejemplo, cuando mi padre sólo conducía despacio si al otro lado de la carretera estaba la Guardia Civil o si había ambulancias y coches accidentados.

Somos así, un país de morbosos. Salivamos cuando oímos sirenas y movemos el rabo cuando vemos una manta térmica. Telecinco lo sabe y juega con nosotros. Lo malo es cuando juegan también con los sentimientos de los afectados por una desgracia como esta. Afectados que además le pidieron expresamente a Telecinco paralizar la emisión de la tvmovie con Carmelo Gómez como el nuevo Grissom español. O por lo menos esperar hasta que un juez diga la última palabra sobre las responsabilidades de un suceso de tal magnitud.

viernes, 27 de agosto de 2010

Con hormigas, los Smith y Jackie Chan pero sin directo


Con directo o sin directo sigo siendo el rey


Mi queridisísimo Pablo Matos ya ha vuelto de vacaciones (y exagero lo de querido para que se sepa que ni lo más mínimo). Vuelve como siempre, como un mueble de Bricomanía: fácil, sencillo y para toda la familia. Aunque no voy meterme mucho con él porque sé que tiene coleguitas en Hollywood y por nada del mundo quiero encontrarme a Will Smith (mucho menos a Jackie Chan) en la puerta de mi casa diciéndome en un castellano perfecto: sí, es tonto pero es mi colega así que cuidado que te meto.

El regreso de El Hormiguero resultó ser un programa sobresaliente (logró una audiencia récord con un 19,7 por ciento) y en algo debió ayudar que estuviera grabado. Queda claro que los Smith son más majos que los Obama (que las pesetas iba a decir). También, que han tirado el presupuesto de Cuatro por la ventana (atado a Vasile) para comprarse una bola gigante con colorines que es sensible al tacto (palantir táctil, dice Google). Las pelotas de Nivea también son táctiles pero con ellas no puedes quemar otros cinco minutitos de programa.

Aún así, con palantir táctil o sin él, Pablo Motos sigue sin caerme bien (lo digo abiertamente). Pero su programa es tirando a cojonudo teniendo en cuenta, además, las cortapisas que suponen dirigirse al segmento más familiar de la audiciencia. El mérito no es sólo suyo, claro está. Además de las hormigas, tienen la magia de Luis Piedrahita, los dientes de Marron, al Hombre de Negro (“que sólo ve Telemadrid”) y, por supuesto, a Flipy. El profesor chiflado anoche no estuvo (Marron ha dejado lo efectos deominó y le ha sustituido al frente de los experimentos-no-lo-hagan-en-sus-casas) pero su nueva sección promete. Al parecer y como comentó el señor Motos en Tonterías las justas, Flipy va a echar mano de los Premios Darwin, unos galardones que se dan a las muertes más absurdas (ya han hecho la película). Han decidido que su primera locura sea ponerle a un coche el motor de un avión... Esto ya parece Locuras las justas.

domingo, 22 de agosto de 2010

La Noria catapulta a Tomás Gómez



Anoche, las abuelas y madres de toda España se acostaron pensando en Tomás Gómez. El primer político de izquierdas capaz de seducir hasta los colaboradores derechosos del programa, que no pudieron despeinarle ni un pelo. Ni la periodista-torturadora Isabel Durán que, junto al irreductible Enric Sopena y con Jordi González como maestro de ceremonias, participaron en el mejor lavado de cara que el, hasta la fecha líder de los socialistas madrileños, podía darse.


El estreno de la cuarta temporada de La Noria (revolution) sólo se notó en el cambio de mobiliario. Pero lo importante es que en Telecinco, la última aldea donde resisten los periodistas, ofrecen a menudo clases magistrales sobre tan desprestigiado oficio. Lo vimos el viernes en Sálvame Deluxe, dónde el periodismo de investigación volvió a escribirse con letras mayúsculas. Primero fue NIXON, luego PEDRO JOTA y ahora... PEPA JIMÉNEZ.


Ayer, nuevamente, dieron otra gran lección periodística ofreciéndole a las generaciones venideras de tertulianos el manual definitivo sobre la entrevista televisiva. Tomás Gómez campó a sus anchas por Fuencarral y le dieron carta blanca para venderse. Ni Jordi pudo distraerle de sus intenciones bailando el waka waka con un portátil que le ofrecía la última hora sobre la encuesta organizada por Telecinco. Además. por primera vez una encuesta le daba como favorito en el duelo contra Trinidad Jiménez de cara a las primarias de octubre en la Federación Socialista Madrileña.


Se vendió tan bien que ahora todos le ven como un David campechano y optimista, que está decidido a tumbar a Goliat. Y da igual que ese gigante se escriba con zeta de zapatero, con te de trinidad o con la letra e de esperanza. Que tiemble la política española porque ya está aquí su Harrison Ford.

viernes, 20 de agosto de 2010

El prospecto de Las Joyas de la Corona



No entiendo como Jordi González se niega a seguir presentando Más allá de la vida, un programa con menos credibilidad que el suicidio de Aramis retransmitido en directo (no lo olviden nunca) por Aquí hay tomate. Antes prefiere (y es lo que no entiendo) Las Joyas de la Corona. Debe ser porque se fuma los porros a pachas con Carmen Lomana.

El caso de Telecinco con el programa de la Lomana es aún peor que pegar a un padre con un calcetín sudado. Ver Las Joyas de la Corona es justamente eso, experimentar la sensación de que te peguen con ese calcetín en la cara pero con un ladrillo de la madre de Tamara Nocambié Nocambié dentro.

Espero que el programa no pase de agostero y que en septiembre nadie se acuerde de él. Y con la médium, los de Telecinco pueden aprovechar la fusión con Cuatro y enviarla directamente de colaboradora a Cuarto Milenio. Aunque Iker (o Friker según Buenafuente) Jiménez y su mujer Carmen Porter bastante tienen con desayunar juntos todos los días.



ACLARACIÓN DEL AUTOR ACONSEJADA POR SUS ABOGADOS: Nunca me he fumado un porro con Carmen Lomana ni he desayunado con Iker Jiménez y Carmen Porter en la misma habitación de un hotel.